El Origen del Mezcal
El Mezcal, en sus orígenes, se remonta a la época precolombina, donde los agaves eran considerados sagrados. Los aztecas lo llamaban "mexcalli," que significa "pencas de maguey cocidas," y lo utilizaban en ceremonias religiosas y rituales de purificación. Hoy en día, las técnicas de producción artesanal se mantienen vivas, honrando esta herencia ancestral.
Cuenta la leyenda que el maguey es una planta mágica, regalo de la diosa náhuatl "Mayáhuel", para brindar alegría a los hombres.
El mezcal es una bebida que forma parte de la identidad cultural de México, y su producción es un ejemplo de la riqueza y diversidad de la tradición mexicana.
México cuenta con cerca de 200 especies de agave, de las cuales, actualmente sólo unos 12 a 15 son magueyes mezcaleros. Cada mezcal está asociado a una especie de maguey y a una región campesina.
El 20 de octubre se celebra el Día Nacional del Mezcal, una ocasión para brindar por esta bebida espiritual que ha conquistado corazones en todo el mundo.